SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número26A cefaléia e a saúde do trabalhador de enfermagem: análise de uma realidadeHemocultivos: ¿Qué te han contado y qué haces? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CARRILES ORTIZ, M.G.; OSEGUERA RODRIGUEZ, J.F.; DIAZ TORRES, Y.  e  GOMEZ ROCHA, S.A.. Efecto de una estrategia educativa participativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.26, pp.136-145. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200009.

Introducción. La formación de la enfermera en México ha sido pasiva y tradicionalista, de ahí la preocupación de los docentes del área por reorientar la educación para dar respuesta al contexto que se vive actualmente, en donde se espera que la enfermera tenga un papel protagónico y participativo en la atención de los pacientes. Objetivo. Identificar el grado de desarrollo del pensamiento crítico de la estudiante de enfermería en el cuidado de la paciente obstétrica posterior a una estrategia educativa participativa. Material y métodos. Estudio de intervención, longitudinal en estudiantes de enfermería, en el que se realizó una estrategia educativa participativa con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico en el proceso enfermero y un grupo con enseñanza tradicional. El pensamiento crítico se evaluó a través de 4 indicadores en un instrumento elaborado ex profeso que fue validado por consenso de expertos metodológicos y disciplinares (K-R de 0.93). Análisis estadístico no paramétrico con Mac Nemar. Resultados. Al comparar las calificaciones globales de ambos grupos, hubo un avance significativo en el grupo con intervención participativa (p= 0.031). Conclusiones. La estrategia educativa participativa favorece el desarrollo de habilidades cognitivas complejas como el pensamiento crítico.

Palavras-chave : educación participativa; pensamiento crítico; proceso enfermero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons