SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número26Análise da suspensão de cirurgias em um hospital de ensinoCompetências do gestor hospitalar: estudo em um hospital público brasileiro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

ORTELLS ABUYE, N.  e  PAGUINA MARCOS, M.. Indicadores de calidad y seguridad del paciente en la enfermería de urgencias: un valor seguro. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.26, pp.184-190. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200012.

Introducción: La calidad de los servicios de enfermería se podría definir como la atención oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente que realiza el personal de enfermería, de acuerdo con los estándares definidos para una práctica profesional. Objetivo: Cuantificar el grado de cumplimento de los indicadores de seguridad en el servicio de urgencias. Metodología: Estudio transversal sobre las urgencias con triaje realizado por el personal de enfermería en 2010 en el servicio de urgencias de un hospital comarcal. Se consideraron los siguientes indicadores: tiempo de triaje, tiempo hasta realizar un electrocardiograma (ECG) en caso de síndrome coronario agudo (SCA), tiempo hasta realizar una fibrinolisis indicada en caso de infarto agudo de miocardio (IAM), correcta identificación de los usuarios y asepsia adecuada de los catéteres endovenosos. Se realizó una descriptiva univariable mediante frecuencias. Resultados: Se realizó en <10 minutos el 80,3% de los 52.088 triajes y el 26% de los ECG de los 181 casos diagnosticados de SCA, y en <30 minutos el 32% de las fibrinolisis indicadas en los 19 casos con IAM. Fue correcta la identificación del 97,6% de los pacientes y la asepsia del 90,9% de los catéteres endovenosos.

Palavras-chave : calidad de la atención de salud; seguridad; atención de enfermería; urgencias médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons