SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Ser mulher estomizada: percepções acerca da sexualidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GALLAGHER, M.R.  e  REHM, R.S.. El papel de los síndromes culturales y los remedios tradicionales mexicanos en la promoción de salud de los niños. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.27, pp.1-11. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000300001.

Objetivo: Describir el contexto en el que los síndromes culturales de las madres de ascendencia mexicana creían que afectaban a la salud infantil y describir cómo ellas mejoraban la salud cuando estos síndromes afectaban a sus hijos. Diseño: Los resultados de este estudio se basan en una amplia investigación que se centró en la promoción de la salud y las prácticas de protección usadas por las madres de ascendencia mexicana en la ciudad de Texas. Se seleccionó un diseño naturalista, mediante las técnicas de entrevistas etnográficas de Spradley y observaciones de los participantes, para explorar y describir la promoción de la salud infantil y las prácticas de protección, incluyendo los síndromes culturales usados por las madres de origen mexicano. Método: La recopilación de los datos consistió en 21 entrevistas etnográficas mejoradas por el enfoque de las observaciones en hogares con 9 madres de habla hispana. Resultados: Para este grupo de mujeres, los síndromes culturales del "empacho", "mal de ojo" y "susto" podían provocar trastornos alimenticios y del sueño, causando un desajuste en el bienestar del niño. Además, las participantes creían que ellas tenían que ser conscientes de los síndromes culturales que afectaban a la salud de sus hijos y cuidar aquellos síndromes usando remedios tradicionales para promocionar y proteger la salud de sus niños. Conclusión: Los resultados de este estudio ofrecen una descripción en profundidad de los síndromes culturales y los remedios tradicionales que las madres de ascendencia mexicana usaban para promocionar y proteger la salud de sus niños. Este conocimiento ofrece un marco para que los profesionales de la salud lo usen cuando trabajen con madres de ascendencia mexicana que pueden estar usando este tipo de medios para cuidar a sus hijos.

Palavras-chave : Remedios tradicionales; terapias alternativas complementarias; promoción de la salud; mexicano; materno/infantil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons