SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Control prenatal vs resultado obstétrico perinatalAproximación teórica del profesional enfermero a los dispositivos legales para afrontar la violencia de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

LOPES MENEZES, F. et al. Frecuencia de la depresión puerperal en la maternidad de un hospital universitario de la Región del Sur. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.27, pp.408-418. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000300023.

Este estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de riesgo para desencadenar la depresión posparto, en puérperas internadas en la maternidad de un Hospital Universitario, a través de la aplicación de la escala Edinburgh Post-Natal Depression Scale (EPDS). Se trata de un estudio cuantitativo, exploratorio descriptivo. Participaran del estudio 53 puérperas en posparto inmediato en el período de abril a mayo de 2009. Fue aplicado un cuestionario elaborado con base en la escala EPDS. Los datos obtenidos a través de la aplicación de la escala fueran analizados e interpretados, a través de la estadística descriptiva. Se respetaron todas las determinaciones de la Resolución 196/96 de estudio con seres humanos. Los resultados señalaron que el riesgo de depresión posparto fue encontrado en seis puérperas (11%), lo que demuestra la importancia de los profesionales de la salud en realizar la detección precoz de la depresión posparto, teniendo como ayuda la escala EPDS, por la eficacia y practicidad de su aplicación.

Palavras-chave : Depresión posparto; Enfermería; Salud de la mujer.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons