SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número28Las relaciones personales que se establecen por los residentes de un hogar para ancianosPrevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de los sectores laborales secundario y terciario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

MARQUES FROTA, N. et al. Sistematización de la asistencia de enfermería: enfoque en un paciente portador de úlcera venosa: Estudio de caso. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.28, pp.23-30. ISSN 1695-6141.

Las úlceras venosas representan cerca de 70% a 90% de los casos de úlceras de pierna, estando asociadas a la insuficiencia venosa crónica. El estudio tuvo como objetivo demostrar la importancia de la asistencia de enfermería al paciente portador de úlcera venosa. Estudio de caso, desarrollado en una institución hospitalaria, en Fortaleza-Ceará-Brasil, durante el mes de marzo de 2010, con un paciente portador de insuficiencia venosa, presentando úlcera venosa en miembro inferior izquierdo. Para la obtención de los datos se utilizó como base la Sistematización de la Asistencia de Enfermería (SAE). Fue realizada la entrevista con el paciente y acompañante, consulta al prontuario y examen físico del paciente, siendo este aclarado en cuanto a los objetivos e importancia del estudio. Fueron levantados los problemas e identificados los siguientes diagnósticos de enfermería según la Taxonomía de la NANDA 2007-2008: integridad tisular perjudicada relacionada a la circulación afectada y factores mecánicos; deambulación afectada relacionada a perjuicio cognitivo, neuromuscular y musculo-esquelético y fuerza muscular insuficiente; dolor crónico relacionado con incapacidad física crónica; ansiedad relacionada con estado de salud afectado; y disturbio en la imagen corporal relacionado con lesión. Posteriormente fueron planificadas las intervenciones de enfermería. Es fundamental el papel de la enfermería en los cuidados al paciente portador de úlcera venosa, por tratarse de una enfermedad crónica, con recuperación lenta, con posibilidad de recidivas e implicaciones importantes en la vida del paciente.

Palavras-chave : Enfermería; Úlcera de pierna; Cuidados de enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons