SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número28Teoría de los cuidados de Swanson y sus fundamentos, una teoría de mediano rango para la enfermería profesional en ChileSíndrome Hellp: estudo de revisão para o cuidado de enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DE LOS SANTOS IZQUIERDO, J.M.; PENA MOLINERO, C.; ORTEGA BARRIUSO, R.  e  MANSO MELGOSA, A.B.. Revisión de evidencias sobre la influencia de la dieta en la evolución de la EPOC. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.28, pp.323-336. ISSN 1695-6141.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ocasiona una importante morbimortalidad, con un gran consumo de recursos sanitarios. La causa principal es el consumo de tabaco. La EPOC es evitable y aunque no es curable, sí es susceptible de mejoría en términos de calidad de vida y aumento de la supervivencia, utilizando los recursos terapéuticos disponibles entre los que se encuentra la rehabilitación y la educación sanitaria. La rehabilitación incluye programas de entrenamiento cuyo fin es mejorar la disnea, el cansancio y la tolerancia al ejercicio. Se compone de programas de entrenamiento físico, educación sanitaria, intervención psicológica, intervención sobre el comportamiento y educación sobre dieta y nutrición. En el presente trabajo se realizó una recopilación bibliográfica de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre la educación dietética a los pacientes con EPOC. Se usó la herramienta de lectura crítica CASPE, para seleccionar los de mayor calidad metodológica, con el objetivo de revisar los estudios existentes sobre la influencia de la dieta en los pacientes diagnosticados de EPOC, evaluar las evidencias existentes e incorporarlos a la pauta de actuación ante este tipo de pacientes. La conclusión de esta revisión es que los pacientes con EPOC podrían beneficiarse de una dieta rica en hortalizas, frutas y verduras, soja, fibra y aceite de oliva; mientras que las dietas ricas en azúcares y carnes curadas podrían empeorar su enfermedad. Aunque se recomienda realizar estudios complementarios que corroboren dichas afirmaciones.

Palavras-chave : EPOC; dieta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons