SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número29Atuação da enfermagem frente à depressão pós-parto nas consultas de puericulturaConhecimento e prática do auto-exame das mamas por usuárias de Unidade de Saúde da Família índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

MEDINA MALDONADO, Venus Elizabeth; TORRES TORRES, Lydia Mariela  e  NAVARRO DE SAEZ, Mª Josefa. Grupo Focal de discusión como herramienta para el estudio de las relaciones de género en miembros de una comunidad urbana. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.29, pp.436-449. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Esta investigación cualitativa con perspectiva de género tiene como meta mostrar la utilidad del Grupo Focal de discusión en el estudio de los factores que influyen en las relaciones de género partiendo de las concepciones de los miembros de una comunidad urbana. La metodología incluyó la realización de un grupo focal con un total de n=5 mujeres y n=5 hombres, todos pertenecientes a la comunidad seleccionada para el estudio. Para la sistematización de los datos se manejó Atlas ti 6.2 (versión Demo) y en la etapa de razonamiento de los testimonios fue usado análisis del discurso. Los resultados mostraron: Las relaciones de género basadas en el modelo de género tradicional representan un riesgo para la salud física y mental del grupo estudiado. Las demostraciones de hombría, individualidad y promiscuidad en el género masculino ponen su salud en riesgo. En el género femenino la sumisión puede desencadenar baja autoestima, sentimientos de culpa y sufrimiento mental. Conclusiones: Este estudio describe cómo grupo focal de discusión representó una herramienta efectiva durante el ejercicio de la enfermería comunitaria, ya que este tipo de técnica promueve el dialogo y el intercambio con miembros de la comunidad.

Palavras-chave : Estereotipo de género; relaciones de género; Enfermería en Salud Comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons