SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número30Valoración de la adherencia en el seguimiento del paciente diabético y uso de lenguaje enfermero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CHAVES RIBEIRO, Iara  e  COSTA AGUIAR, Beatriz Gerbassi. Factores intrínsecos predisponentes a infección hospitalaria y a óbito neonatal. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.30, pp.1-8. ISSN 1695-6141.

Estudiar en las historias clínicas de los recién nacidos que evolucionaron a muerte en la UCI, objetivando conocer los factores de riesgo intrínsecos que predisponen a la infección nosocomial en los casos de muerte neonatal. Los factores de riesgo estudiados fueron: sexo, peso al nacer, edad gestacional, test de Apgar, y la rotura de membranas. Estudio descriptivo, retrospectivo, con un enfoque cuantitativo. En este estudio se encontró 55,2% de las muertes en el recién nacido de sexo femenino; en lo referente al peso al nacer, entre los 29 registros de defunciones consultados, el 48,3% de los recién nacidos pesaron menos de 750g; respecto a la puntuación de Apgar en el 5o minuto 37,9% de los recién nacidos no presentó asfixia. En la evaluación de la edad gestacional, se verificó que el 37,9% de los óbitos se encontraba entre 25-27 semanas; en relación con la rotura de bolsa, 62% de los partos con bolsa rota en el acto, 20,7%, con bolsa rota más de 24 horas. El estudio muestra la importancia en el cuidado de la mujer durante el embarazo hasta el parto. El bajo peso y baja edad gestacional son riesgos inherentes de extrema importancia en la predisposición de los recién nacidos a complicaciones que puede llevarlos a la muerte.

Palavras-chave : Recién nacido; óbito neonatal; Unidad de terapia intensiva neonatal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons