SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número30Construção da Autonomia dos Jovens Portadores de Spina Bifida: O que dizem os jovens e seus pais/cuidadoresAs relações anatômicas envolvidas na administração de medicamentos por via intramuscular: um campo de estudo do enfermeiro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CAMEJO GIMENEZ, Rafael Alejandro  e  REBOLLEDO MALPICA, Dinora Margarita. Significados de la vinculación universidad-comunidad para los actores sociales involucrados en la cátedra Enfermería Comunitaria del Decanato de Ciencias de la Salud en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado". Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.30, pp.135-155. ISSN 1695-6141.

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer los significados de la vinculación Universidad-Comunidad para los actores sociales involucrados con la Cátedra Enfermería Comunitaria del Decanato de Ciencias de la Salud en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado." Tuvo un enfoque fenomenológico, basándose en los referentes teóricos del Interaccionismo Simbólico, Estructuralismo Dialéctico y el Existencialismo de Husserl. Se seleccionaron nueve (09) actores sociales, tres (03) docentes, tres (03) estudiantes del octavo semestre y tres (03) miembros del comité de salud de la comunidad de Las Tunas en el pueblo de Tamaca. Se utilizó la técnica de la entrevista abierta para obtener la información de la que emergieron los significados mediante la interpretación. Los hallazgos mostraron que: 1) Para los docentes existe un significado claro y definido de Enfermería Comunitaria y de lo que se espera de los estudiantes. 2) Para los estudiantes, a través de los significados que le dieron a sus propias experiencias, desempeñan un rol dinámico, sin embargo, muchos de ellos expresaron que no tienen vocación para el desempeño de trabajos comunitarios, a pesar de poseer los conocimientos en este campo. 3) Para los miembros de la comunidad mediante el significado que le dieron a su experiencia se evidenció que existen cambios importantes en el desarrollo de las actividades, pero afirmaron que se deben fortalecer los valores. Como reflexiones finales se reveló que existe una vinculación entre la universidad y la comunidad la cual es débil en algunos aspectos, como recursos, perfil comunitario y vocación del estudiante.

Palavras-chave : enfermería; comunidad; universidad; fenomenología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons