SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número30A relação da biossegurança com o custo-efetividade nas hospitalizações: nexos com a educação permanenteA importância do apoio sócio-emocional em adolescentes e adultos jovens portadores de doença crônica: uma revisão de literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

TORRES ALAMINOS, Mª Angustias. Medidas preventivas para evitar complicaciones de salud derivadas del uso de sondajes vesicales en pacientes lesionados medulares. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.30, pp.370-378. ISSN 1695-6141.

Introducción: La lesión medular es uno de los sucesos más trágicos que puede acaecerle a una persona por las devastadoras consecuencias que conlleva la parálisis de los 2 ó 4 miembros en forma de paraplejía o tetraplejía, pérdida de las sensibilidades, disfunción vesical, intestinal, sexual y consecuentemente trascendentales secuelas psicológicas, sociales, laborales y económicas. Objetivos: El objetivo principal es determinar si ciertos tipos de sondas y técnicas de colocación de la sonda son mejores para la prevención de complicaciones a largo plazo en la incontinencia urinaria. Metodología: La estrategias de búsqueda para la identificación de los artículos de esta revisión los buscamos en bases de datos como Cinahl, Pubmed, Biblioteca Virtual de la Salud, Csic, Biblioteca Cochrane Plus. Las búsquedas se realizaron mediante el sistema de palabras clave. Se llevó a cabo la búsqueda mediante los descriptores DeCS /MeSH y además una búsqueda manual de artículos en revistas especializadas de Enfermería tanto españolas como extranjeras. Resultados: No hay estudios definitivos que revelen que la incidencia de la infección urinaria mejore con alguna técnica, estrategia o tipo de sonda; la dificultad de estos estudios consiste pues en que se necesita un periodo largo de tiempo y muchos pacientes abandonan el estudio. Conclusiones: Los datos disponibles sobre el sondaje intermitente no aportan pruebas convincentes de que la técnica especifica (estéril o limpia), tipo de sonda (recubierta o no recubierta); método (único uso o uso múltiple), personas (paciente u otro), o estrategia sea mejor que otra para todos los contextos clínicos. Las pruebas actuales son débiles y se recomiendan estudios bien diseñados. Valorar el impacto en la calidad de vida, supone la utilización de distintos métodos de evacuación urinaria en pacientes con lesión medular, utilizando un cuestionario específico y validado al español: King's Health Questionnaire.

Palavras-chave : Paraplejia; Incontinencia urinaria; Evaluación en enfermería; Catéter de permanencia; Bacteriuria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons