SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número31Valoración de la satisfacción de usuarios de consulta de enfermería en centros de salud a partir de indicadores de calidad técnicos y de comunicaciónBúsqueda de información sobre salud a través de internet índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DA SILVA, Hilderjane C. et al. Carros de emergencia: disponibilidad de los artículos esenciales en un hospital de urgencia norteriograndense. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.31, pp.177-196. ISSN 1695-6141.

Se trata de una investigación descriptiva, exploratoria y cuantitativa con el objetivo de evaluar, bajo los patrones de la Sociedad Brasileña de Cardiología (SBC), la disponibilidad de los artículos de nivel I de los Carros de Emergencia (CE) del mayor hospital de urgencia de Rio Grande do Norte. Los datos fueron colectados durante el mes de noviembre de 2010, estando compuesta la muestra por 12 CE. Todos los CE analizados presentaron fallos en la disponibilidad de artículos esenciales, estando las mayores deficiencias relacionadas con los materiales destinados al acceso vascular, control circulatorio y medicamentos dirigidos al tratamiento de las causas de PCR. Se percibe que la falta de recursos humanos y materiales en la institución, así como de un protocolo, dificulta la rutina de comprobación del CE, tarea atribuída al enfermero.

Palavras-chave : Parada cardiorrespiratoria; urgencia; emergencia; enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons