SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número33Madres adolescentes, un reto frente a los factores que influyen en la lactancia materna exclusivaReflexiones de los alumnos de Enfermería sobre el proceso de la muerte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DE OLIVEIRA ARAUJO, Claudia Lysia  e  MANCUSSI E FARO, Ana Cristina. Condiciones de salud y funcionalidad de los ancianos del Valle Paraíba, São Paulo, Brasil. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.33, pp.83-99. ISSN 1695-6141.

Los principios del envejecimiento con calidad de vida describen al anciano como proactivo, definiendo sus objetivos y esforzándose por alcanzarlos, reuniendo recursos que son útiles en la adaptación a los cambios y participar activamente en el mantenimiento de la salud. El objetivo de esta investigación es caracterizar el perfil de las personas mayores que participan en el Centro Comunitario de Personas Mayores con respecto a sexo, edad, estado civil, origen étnico declarado, educación, ocupación, ingresos personales, número de hijos, nacionalidad, condiciones de vida, medios de transporte que utilizan para ir a la Corte Penal Internacional y actividad física preferida y describir las condiciones de salud y el rendimiento en actividades de la vida diaria de los participantes de mayor edad del Centro Comunitario de Personas Mayores, de acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF). Método: La investigación fue de tipo exploratorio, descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, llevado a cabo en los Centros Comunitarios de Personas Mayores Paraíba Valley, São Paulo, Brasil. El estudio incluyó a aquellos que cumplieron con los criterios de inclusión de edad o mayores de 60 años, participando durante al menos tres meses y un máximo de un año de los Centros Comunitarios de Personas Mayores, que eran el campo de búsqueda. El estudio se caracteriza por el predominio de las mujeres, con una edad media de 72 años, casada, de etnia blanca declarada, con 5-10 años de educación, jubilada, con un ingreso promedio mensual de un salario mínimo. Conclusiones. A través del instrumento de recolección se observó que la mayoría de las categorías de CIF seleccionadas se vio comprometida tanto con ligera dificultad o ninguna dificultad.

Palavras-chave : Clasificación Internacional de Funcionalidad; Discapacidad y Salud; Anciano; Centros sociales y de ocio; Envejecimiento; Enfermería; Gerontología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons