SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número33Erros de medicação em Unidades de Terapia Intensiva NeonatalDelirium postoperatorio en cirugía general, el fantasma de nuestros abuelos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

FERNANDEZ MEDINA, Isabel María. Alternativas analgésicas al dolor de parto. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.33, pp.400-406. ISSN 1695-6141.

Introducción: Actualmente se ha observado un mayor interés por parte de las madres y su entorno, por la aplicación de otros métodos analgésicos no invasivos. Por lo tanto, es un tema de gran importancia para los profesionales de la salud relacionados con la atención al parto, los cuales deben desarrollar las habilidades necesarias para ayudar a aquellas mujeres que optan por un parto promovido por la aplicación alternativa de medidas analgésicas. Objetivos: Se pretende evaluar la efectividad y eficacia de las principales alternativas analgésicas al parto que la literatura científica nos ofrece. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Medline, Pubmed, The Cochrane Database of Systematic Reviews y Ebsco. Resultados: Los estudios consultados reflejan que las diferentes alternativas analgésicas como la aplicación de electroterapia, acupuntura, masoterapia o termoterapia en el parto son efectivas en grado moderado en la reducción del dolor. Conclusiones: La aplicación de medidas analgésicas alternativas resulta de efectividad comprobada, no obstante, es necesaria la elaboración de mayores estudios clínicos con una metodología consensuada que avale la efectividad de dichas intervenciones.

Palavras-chave : parto; dolor; alternativas analgésicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons