SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número36Compreensão da equipe de enfermagem sobre a morte encefálica e a doação de órgãosTrabalho em equipe: visão de enfermeiros de um hospital de Murcia/Espanha índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DUQUE PARAMO, María Claudia; CASTELLANOS SORIANO, Fabiola  e  BUITRAGO GARCIA, Carolina. La investigación cualitativa en enfermería en Colombia (1990-2010). Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.36, pp.208-222. ISSN 1695-6141.

Presentamos un análisis sobre la Investigación Cualitativa (IC) en enfermería en Colombia, realizado con base en el diseño de una investigación cualitativa tipo estudio de caso, que incluyó como herramientas centrales entrevistas a informantes claves y de manera complementaria, revisión documental. Los datos se recolectaron de manera paralela entre junio y octubre de 2011. Se realizaron 19 entrevistas semiestructuradas a investigadores de universidades colombianas que han sido actores centrales en la IC en enfermería en Colombia y se revisaron 159 documentos publicados en revistas colombianas y de América Latina durante el período 1990 a 2010. El análisis interpretativo incluye como temas: los inicios de la IC en enfermería; las temáticas, abordajes y poblaciones; las contribuciones; las limitaciones y los retos para el futuro de la IC en enfermería en Colombia. A través de la práctica de la IC, las enfermeras colombianas han planteado críticas a los modelos biologicistas y positivistas hegemónicos de la investigación en salud; han realizado estudios con diversas personas y grupos poblacionales, han utilizado diversos enfoques y métodos, siendo la etnografía, la fenomenología, la teoría fundamentada y la IC los de mayor frecuencia, y han tenido limitaciones relacionadas con la calidad y el rigor, la falta de reconocimiento, la escasez de tiempo y dificultades para la financiación y la publicación. A pesar de las limitaciones, han contribuido a dar una mirada compleja a la humanización del cuidado de enfermería y trabajan en lograr un mayor impacto de las investigaciones en las políticas y acciones sociales.

Palavras-chave : Investigación Cualitativa; Investigación en Enfermería; Investigación Metodológica en Enfermería; Enfermería; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons