SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número37Aspectos de la información preoperatoria relacionada con la ansiedad del paciente programado para cirugíaPolíticas públicas na promoção à saúde do adolescente escolar: concepção de gestores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

SANTOS, Leidiene Ferreira et al. Cuando la comunicación es nociva en el encuentro entre profesional y familia del niño hospitalizado. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.37, pp.192-203. ISSN 1695-6141.

Introducción: Identificar los efectos dañinos de la comunicación entre los profesionales de la salud y las familias de los niños hospitalizados. Métodos: Estudio exploratorio descriptivo. Los datos fueron recolectados durante las sesiones de un Grupo de Apoyo para Padres y Familia (GRAPF) por grabación digital, y se analizaron a través de un proceso conocido como "cajas" en que se parte de categorías pre-definidas, en el caso, formas típicas de comunicación y los elementos que los caracterizan. Participaron en las sesiones de grupo individuos que aceptaron participar en el estudio mediante la firma del consentimiento informado y que cumplían los siguientes criterios de inclusión: edad mayor de 18 años y pertenecer a una familia de un niño hospitalizado en la Unidad de Hospitalización Pediátrica investigado en período de recolecta de datos. Resultados: El análisis de los datos dio lugar a la propuesta de las categorías: "Atender de modo impersonal y puramente técnico", "Órdenes y lecciones morales " y "Mensajes contradictorios". Conclusiones: El miedo, la incertidumbre, el estrés y la ansiedad, identificados en las declaraciones de los participantes del grupo, indican efectos perjudiciales con respecto al uso o no uso de la comunicación, y sugieren que el comportamiento de algunos profesionales se basa en el modelo biomédico de atención de salud.

Palavras-chave : Comunicación; Enfermería; Relaciones Profesional-Familia; Salud de la Familia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons