SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número37Quando a comunicação é nociva no encontro entre profissional e família da criança hospitalizadaPerformance em processo de acreditação de hospitais públicos de Minas Gerais/Brasil: influências para a qualidade da assistência índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

SILVA, Andrea Rosane Sousa et al. Políticas públicas en la promoción de la salud del adolescente en la escuela: concepción de los gestores. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.37, pp.250-267. ISSN 1695-6141.

El estudio tuvo como objetivo conocer las políticas públicas de promoción de la salud del adolescente en la escuela propuestas y desarrolladas bajo la responsabilidad de los gestores de educación y salud en el municipio de Recife-PE. Investigación cualitativa del tipo exploratoria-descriptiva. Participaron de la investigación 26 sujetos, entre gestores de salud y de educación de Recife-PE. La recolección de datos ocurrió entre los meses de agosto y octubre de 2011 y se grabaron las declaraciones. El análisis de los datos se basó en la técnica del Discurso del Sujeto Colectivo (DSC). Los resultados presentados están compuestos por dos Ideas Centrales: Desvelando las políticas públicas en la promoción de la salud del adolescente en la escuela y Los desafíos y avances en la implantación y desarrollo del Programa Salud en la Escuela. Y, así, concluimos que el estudio a través de sus resultados sobre la realidad de las políticas públicas dirigidas a la atención a la salud del adolescente, en especial el Programa Salud en la Escuela, proporciona recursos para una reflexión crítica sobre las limitaciones administrativas en la ejecución y efectividad de las políticas intersectoriales.

Palavras-chave : Salud escolar; Adolescente; Políticas públicas; Vulnerabilidad social.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons