SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número37Validez de constructo y confiabilidad del instrumento calidad de vida versión familiar en españolOs paradigmas da modernidade e pós-modernidade e o processo de cuidar na enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

BERNALTE MARTI, Vicente. Minoría de hombres en la profesión de enfermería: reflexiones sobre su historia, imagen y evolución en España. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.37, pp.328-334. ISSN 1695-6141.

El modelo patriarcal de sociedad de finales del siglo XIX se incorporó con toda naturalidad en los servicios sanitarios españoles, estando fuera de toda discusión que la enfermera estaba absolutamente supeditada al médico, sin ningún tipo de espacio propio más autónomo. A pesar del progreso vivido en la ciencia enfermera, pasando de ocupación a profesión y de la desaparición de la división hombre-practicante-curador y mujer-enfermera-cuidadora, los profesionales todavía se enfrentan a desafíos relacionados con su imagen. El colectivo masculino continúa siendo minoritario en la profesión de enfermería española (15,7% según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2013), y esta minoría se ha mantenido prácticamente constante desde hace décadas. Se analiza la historia y evolución del hombre en la profesión de enfermería en España y, desde el conocimiento de esta realidad masculina en nuestro país, se reflexiona sobre aquellos criterios que permitan el pleno desarrollo profesional de los hombres dentro de la profesión de enfermería, evitando estereotipos sobre roles de género.

Palavras-chave : Enfermería; enfermeros; estereotipo; imagen enfermera; historia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons