SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número37El cambio de turno: un eje central del cuidado de enfermeríaMétodos anticonceptivos en las mujeres inmigrantes y el papel de la enfermera: una revisión bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

VALLES ORTIZ, Patricia M.; MIRANDA FELIX, Patricia  e  GARCIA SOSA, Elia S.. Mensajes de texto para el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2: revisión sistemática. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.37, pp.435-444. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Evaluar la evidencia disponible sobre la efectividad de las intervenciones que han utilizado mensajes de texto para la disminución de los niveles de hemoglobina glucosilada en el control glucémico en personas con DT2. Métodos: Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos MEDLINE, Elsevier, Springer, DARE, CINAHL, Scopus, y Open Access, se identificaron ocho artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad para evaluar el uso de los mensajes de texto y los niveles de HbA1c. Resultados: El envío de mensajes de texto a través de teléfono móvil mostró una disminución de los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes adultos con DT2. Conclusiones: La utilización de mensajes de texto en la atención de los pacientes con DT2, se presenta como una tecnología factible y bien aceptada sin embargo los estudios señalaron que la evidencia aún no es concluyente en la mejoría del control glucémico.

Palavras-chave : diabetes tipo 2; hemoglobina glucosilada; mensajes de texto; teléfono móvil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons