SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número38Gestão do trabalho: implicações para o cuidado na Atenção Primária à SaúdeHabilidad de cuidado y nivel de sobrecarga en cuidadoras/es informales de personas dependientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

SUBIELA GARCIA, José Antonio et al. Prescripción electrónica asistida (PEA) y su influencia en la comunicación verbal entre Médicos y Enfermeras en una planta de Medicina Interna, Neumología y Cardiología. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.38, pp.220-234. ISSN 1695-6141.

Introducción: Con el advenimiento de la informatización de la documentación médica, incluida la Prescripción Electrónica Asistida, la comunicación entre Médicos y Enfermeras es cada vez más electrónica y menos "cara a cara" produciéndose efectos no deseados como cambios en los patrones de comunicación entre profesionales. Objetivos: Definir cuáll es el grado de comunicación verbal existente entre Médicos y personal de Enfermería en la unidad de Medicina Interna y establecer propuestas de mejora. Material y método: Revisión bibliográfica en bases de datos Pubmed, Medline, CINAHL, Scielo España y en base de datos de editorial Elseiver utilizando los descriptores DeCS o palabras clave (Relaciones Médico-Enfermero, Comunicación, Prescripción Electrónica, Pase de Guardia, Grupo de Atención al Paciente). Estudio observacional descriptivo, con una muestra de 19 Médicos y 19 Enfermeros, mediante cuestionario con 10 preguntas cerradas y varias opciones de respuesta. Resultados: Los resultados de la encuesta muestran que ambos colectivos consideran de gran importancia la necesidad de comunicación entre ambos tanto a nivel global como individual así como de trabajo en equipo. Conclusiones: Entre los aspectos más relevantes y que apoyan nuestro planteamiento inicial es que 78% (IC 95%; 85,6%-70,39%) de los encuestados piensa que tras la implantación del programa de PEA ha cambiado el patrón de comunicación entre ambos colectivos disminuyendo considerablemente la comunicación verbal directa.

Palavras-chave : Relaciones Médico-Enfermero; Comunicación; Prescripción Electrónica; Pase de Guardia; Grupo de Atención al Paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons