SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número44Situación actual de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en EspañaUso de entrevistadores externos na pesquisa qualitativa: plano de ação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

MORALES, M.ª Isabel Arandojo; PACHECO DELGADO, Valeriano  e  MORALES BONILLA, José Antonio. Influencia de la actividad física y los hábitos nutricionales sobre el riesgo de síndrome metabólico. Enferm. glob. [online]. 2016, vol.15, n.44, pp.209-221. ISSN 1695-6141.

La conjunción de varios factores de riesgo originados por la obesidad, el sedentarismo o por diversos factores genéticos, lleva a padecer el llamado "Síndrome Metabólico", que incrementa la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Objetivos: Describir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que tienen los miembros de la Guardia Civil de un complejo militar de Madrid. Material y método: Estudio descriptivo transversal, realizado mediante encuesta de 30 preguntas, analítica y medidas antropométricas al personal de la Guardia Civil que acudió al servicio médico de su acuartelamiento entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2014. Resultados: Muestra de 76 sujetos de entre 20 y 62 años. El 7'89% de los individuos tiene tres o más parámetros para el diagnóstico del Síndrome Metabólico. Conclusiones: El sedentarismo y los malos hábitos nutricionales actúan negativamente en el perfil lipídico, TA y el IMC de los individuos, haciendo que estos tengan más probabilidades de padecer SM y, por tanto, enfermedades cardiovasculares.

Palavras-chave : Obesidad; sedentarismo; síndrome metabólico; enfermedad cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons