SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número45Terapia compressiva para o tratamento de úlceras venosas: uma revisão sistemática da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

SIMPLICIO OLIVEIRA, Patrícia; LOPES COSTA, Marta Miriam; LOPES FERREIRA, Josefa Danielma  e  JACOME LIMA, Carla Lidiane. Autocuidado en Diabetes Mellitus: estudio bibliométrico. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.45, pp.634-688.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.1.249911.

Objetivo

Para asignar la literatura científica nacional e internacional sobre el auto-cuidado para las personas con diabetes mellitus.

Método

Se realizó un estudio bibliométrico, cuya muestra constaba de 85 artículos publicados en el periodo 2005-2015, disponible en Scielo, Lilacs, Medline y Scopus.

Resultados

Los estudios se centran en los últimos cinco años; Son publicados principalmente en revistas internacionales, destacando The Diabetes Educator Journal. En cuanto a los nacionales, 20 (23,4%) trabajos están distribuidos en revistas de investigación en enfermería; 51 (67,1%) autores son enfermeros y 53 (69,7%) son médicos; 78 (91,8%) estudios son artículos originales, 55 (64,7%) transversales, 60 (80,0%) cuantitativos, 37 (43,5%) están en Inglés; 51 (64,6%) se realizaron en ambulatorios y 55 (64,7%) con personas con diabetes tipo 2; el instrumento más utilizado fue el genérico, 26 (34,2%); seguido del Summary of Diabetes Self-care activities, 24 (31,6%); el tema más discutido fue el efecto de la educación en el autocuidado, 13 (15,3%); el páis con mayor número de estudios fue Brasil, con 33 (39,1%).

Conclusión

Las investigaciones sobre el autocuidado de la DM son lideradas por enfermeras, con especial atención a la enseñanza. Se hace hincapié en la falta de estudios analíticos y experimentales que muestran la necesidad de estudios con este tipo de corte de manera que las hipótesis que han surgido en los estudios de observación puedan ser probadas y así avanzar en la investigación, contribuyendo a la adherencia para el auto-cuidado.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; Autocuidado; Bibliometría.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )