SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número50Convivência conjugal com o parceiro estomizado e suas implicações sociais e afetivas: estudo comparativoAprendizaje colaborativo de Anatomía facilitado con escenarios y videos, una nueva experiencia para los estudiantes del primer año de Enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GOMEZ DIAZ, Magdalena  e  JIMENEZ GARCIA, María. Inteligencia emocional, resiliencia y autoestima en personas con discapacidad física y sin discapacidad. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.50, pp.263-283.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.2.291381.

Introducción

La Inteligencia emocional, resiliencia y autoestima son conceptos relacionados con el desarrollo personal. Las personas que presentan discapacidad física, la percepción de las diferentes situaciones a las que tienen que enfrentarse pueden influir en sus emociones y comportamiento.

Objetivo

Analizar las diferencias o similitudes entre las personas con discapacidad y sin discapacidad en el ámbito de la inteligencia emocional, la resiliencia y la autoestima.

Metodología

Estudio cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, y prospectivo, utilizando las escalas de la Inteligencia emocional TMMS-24, la escala de la Resiliencia CD-RISC10 y la escala de la autoestima de Rosemberg, con un total de 100 participantes.

Resultados

Las personas con discapacidad física presentan medias estadísticamente superiores en inteligencia emocional y resiliencia, aunque en autoestima las personas sin discapacidad presentan medias superiores.

Discusión

Distintos autores ponen de manifiesto que las emociones juegan un papel fundamental en el bienestar de los individuos. En el caso de las enfermedades que implican discapacidad física, afectan a los diferentes aspectos de la vida de las personas, por lo tanto se hace más necesario aún el buen manejo emocional para evitar que la persona sufra mayores consecuencias físicas y/o emocionales.

Conclusiones

Las personas con discapacidad física presentan unos niveles adecuados de inteligencia emocional en sus diferentes dimensiones, desarrollando estrategias de afrontamiento que les permiten hacer frente a dichas dificultades. La autoestima de las personas con discapacidad física, se ve mermada por la baja percepción de control independiente.

Palavras-chave : Inteligencia emocional; resiliencia; autoestima; discapacidad física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )