SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número52Qualidade de vida dos pacientes submetidos ao transplante de células-tronco autólogo e alogênico na hospitalizaçãoEfectividad del índice de Brass en la planificación del alta por enfermeras gestoras de casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

VICENTE, Natália Gomes; GOULART, Bethania Ferreira; IWAMOTO, Helena Hemiko  e  RODRIGUES, Leiner Resende. Prevalencia de adhesión al tratamiento medicamentoso de personas con Diabetes Mellitus. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.52, pp.446-486.  Epub 01-Out-2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.4.302481.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de adhesión al tratamiento medicamentoso de personas con diabetes mellitus registradas en programa de hipertensión y diabetes; relacionar la adhesión a las variables: sexo, edad, tiempo de diagnóstico, presencia de complicaciones, tipo de diabetes, antecedentes familiares, escolaridad, renta individual, conocimiento, actitud de enfrentamiento a la enfermedad.

Métodos:

Estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal. Se invitó a participar a personas con diabetes mellitus registradas en el programa de hipertensión y diabetes, constituyéndose una muestra de conveniencia con 141 participantes. La recolección de datos fue realizada en el período de enero a julio de 2014, en las Unidades Básicas de Salud de la zona urbana del municipio. Se utilizaron cuatro cuestionarios: cuestionario sociodemográfico y clínico, Diabetes Knowledge Questionnarie, Diabetes Attitude Questionnarie, Medida de Adhesión a Tratamientos. Análisis de los datos empleó estadística descriptiva simple, análisis bivariado, multivariado (regresión lineal y logística).

Resultados:

La prevalencia de adhesión al tratamiento medicamentoso fue del 90,8% de los participantes, a pesar del bajo conocimiento (71,6%) y actitudes de enfrentamiento poco positiva (50,4%). Se presentó correlación entre adhesión y actitud de enfrentamiento a la enfermedad (p = 0,049), infiriendo que actitudes positivas predisponen la mayor adhesión al tratamiento.

Conclusión:

Los resultados de esta investigación indican que las personas con diabetes presentaron buena adhesión al tratamiento medicamentoso, aunque presentaron bajo conocimiento sobre la diabetes y actitudes de enfrentamiento poco positivas. Sin embargo, la correlación estadística indica que las actitudes positivas predisponen la mayor adherencia al tratamiento. No hubo correlación entre la adhesión y las demás variables.

Palavras-chave : Adhesión a la Medicación; Diabetes Mellitus; Enfermería en Salud Comunitaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )