SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número53Percepção da equipe de enfermagem sobre o clima segurança organizacional de um hospital públicoEstudio comparativo de la recuperación postparto en base a los Patrones de Marjory Gordon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

FRANCISCO, Márcio Tadeu Ribeiro et al. La realización del test diagnóstico para el VIH entre los participantes del carnaval. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.53, pp.134-182.  Epub 14-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.1.306001.

Objetivo:

Identificar la adhesión y describir factores asociados a la realización de la prueba diagnóstica para el VIH entre los participantes del carnaval.

Método:

Estudio transversal realizado con 557 participantes. Los datos fueron recolectados con ayuda de un cuestionario. Se realizó un análisis descriptivo y se empleó la prueba chi-cuadrado con nivel de significancia del 95%.

Resultados:

66,2% ya han hecho pruebas para el VIH alguna vez en la vida, el 54,2% se realizó en los últimos 12 meses y el 83,8% nunca hizo la prueba rápida. Se observó una asociación significativamente estadística (p<0.05) en la realización del test con las variables, sexo, edad, relación, práctica sexual con persona del mismo sexo, registro en Unidades de Atención Básica y conocimiento sobre servicios de salud que realizan el test gratuitamente.

Conclusión:

Cuestiones sociales, culturales, de género y acceso a unidades de salud se han mostrado más eficientes en el estímulo para la realización del test que la exposición a prácticas sexuales de riesgo.

Palavras-chave : VIH; serodiagnóstico del VIH; diagnóstico de la situación de salud en grupos específicos; accesibilidad a los servicios de salud; enfermería en salud comunitária.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )