SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número53Infecção relacionada à Assistência à Saúde em Unidade de Terapia Intensiva AdultoEfecto de una intervención estructurada de enfermería en disminución del hábito tabáquico en mujeres fumadoras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

HERNANDEZ CANTU, Enoc Isaí  e  MALDONADO SAUCEDO, Margarita. Calidad de vida en pacientes nefrópatas con distintos tratamientos en un hospital de segundo nivel de atención en Nuevo León. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.53, pp.255-280.  Epub 14-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.1.322491.

Introducción:

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad con severas consecuencias para quien la padece. La diálisis, principal tratamiento sustitutivo renal, en sus distintas modalidades, invade la calidad de vida del paciente y su familia.

Objetivo:

Determinar si existen diferencias significativas de calidad de vida entre los pacientes que reciben diálisis o hemodiálisis en un hospital de segundo nivel de atención en Nuevo León.

Método:

Estudio de enfoque cuantitativo, con un apartado cualitativo. Diseño trasversal, prospectivo, comparativo. De un total de 634 pacientes en tratamiento sustitutivo renal, se obtuvo una muestra probabilística de 241. Mediante selección aleatoria se aplicó un instrumento validado para calidad de vida y se entrevistó a los 20 sujetos con mayor tiempo de tratamiento.

Resultados:

La diálisis peritoneal permite una mejor calidad de vida que la hemodiálisis en aspectos de una menor limitación en la alimentación, mayor capacidad de trabajo en casa, libertad para viajar, menos tensión nerviosa, una mejor vida sexual y un mejor aspecto físico.

Conclusiones:

Trabajar las distintas áreas que conforman la calidad de vida podría contribuir considerablemente a elevar sus niveles. El enfoque actual de la nefrología se centra únicamente en la dimensión física, pero podemos concluir que hay otros factores que conforman e influyen sobre la vida y la salud.

Palavras-chave : Enfermedad renal crónica; calidad de vida; diálisis peritonea; hemodiálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )