SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número53Práticas alimentares entre crianças menores de um ano internadas em hospital públicoGerenciamento da dor de crianças e adolescentes no período pós-transplante de células-tronco hematopoéticas: revisão integrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

GUIMARAES, Fernanda Jorge et al. Enfermedad mental en mujeres embarazadas. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.53, pp.499-534.  Epub 14-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.1.328331.

Introducción:

La gestación es un período en la vida de la mujer que la expone a diversos cambios físicos y psíquicos. Es en este momento de su vida cuando la mujer es más susceptible a desarrollar trastornos mentales, los cuales pueden estar relacionados con bajo nivel de escolaridad y / o socioeconómico, ser del sexo femenino, estar soltero o separado, no tener empleo, ser fumadora, alcoholica y tener antecedentes familiares de enfermedad mental.

Objetivo:

Analizar la ocurrencia de trastornos mentales en gestantes y los factores asociados al mismo.

Método:

Estudio transversal, con abordaje cuantitativo. La población del estudio fue constituida por gestantes registradas en Unidades de Salud de la Familia. Para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario con datos de identificación de las participantes y el cuestionario Self-Reporting Questionnaire (SRQ-20). Para el análisis de los datos, se utilizó una frecuencia absoluta y relativa, como también la prueba de chi-cuadrado sin corrección, prueba de chi-cuadrado de tendencia con extensión de Mantel-Haenzel y la prueba de chi-cuadrado con corrección de yates para analizar la asociación entre la enfermedad mental y las variables socio demográficas, gestacionales y de salud. Estudio aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Universidad Federal de Pernambuco (CAAE 64945317.1.0000.5208).

Resultados:

La proporción de sugerencia de enfermedad mental en gestantes fue de 31,9% y estuvo asociada con estar soltera, haber estudiado hasta la enseñanza básica, no haber planeado el embarazo y tener enfermedad crónica.

Conclusiones:

Por lo tanto, la enfermedad mental identificada en las gestantes participantes del estudio puede estar asociada a variables estado civil, escolaridad, planificación del embarazo y tener enfermedad crónica.

Palavras-chave : mujeres embarazadas; trastornos mentales; salud mental.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )