SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número54Violência contra mulheres rurais: concepções de profissionais da rede intersetorial de atendimentoPráticas obstétricas desenvolvidas em duas maternidades públicas para parturientes de risco habitual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

FERNANDES, Henriqueta Ilda Verganista Martins et al. Consumo de sustancias adictivas, tabaco, alcohol y marihuana, en los estudiantes del Norte de Portugal. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.54, pp.180-209.  Epub 14-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.2.307801.

Introducción:

El consumo de sustancias causantes de dependencia es un problema de salud pública y potencia otros comportamientos de riesgo, entre los cuales, la agresión física, en los jóvenes

Objetivo:

Evaluar el consumo de sustancias adictivas (tabaco, alcohol y marihuana) en una población estudiantil de una ciudad del Norte de Portugal.

Métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 1.066 adolescentes, de una región del norte de Portugal, que estudiaban en nueve centros de enseñanza secundaria y universitaria de esa región y con una edad media de 17 años. Los participantes respondieron a un cuestionario tipo test en soporte papel y digital

Resultados:

Se deduce que el consumo de sustancias que causan dependencia tiene lugar a edades precoces de la adolescencia, que el consumo actual de bebidas alcohólicas se ha elevado y que el consumo de tabaco, alcohol y marihuana se potencian entre sí

Conclusiones:

Como el consumo de estas sustancias tiene como base factores individuales y de contexto, y afecta a los resultados de esta investigación, se considera que la intervención con los jóvenes debe incluir una estrategia concertada de políticas sociales, educativas y de salud y que simultáneamente apelen a la adhesión de los jóvenes estudiantes.

Palavras-chave : Bebidas Alcohólicas; Adolescente; Drogas Ilícitas; Tabaco.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )