SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número55Ocorrência de eventos adversos em unidades públicas de hemodiáliseFactores asociados a la depresión en personas mayores de 75 años de edad en un área urbana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

ASTASIO-PICADO, Alvaro; ESCAMILLA MARTINEZ, Elena  e  GOMEZ-MARTIN, Beatriz. Influencia de los factores de riesgo cardiovascular en la aparición de pie de riesgo, previo al estudio complementario con termografía infrarroja. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.35-57.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.347541.

Introducción

La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública. El Pie diabético es una degeneración de la estructura vascular de los pies, cuyos pacientes presentan problemas neurológicos, necesarios de identificar en el menor tiempo posible.

Objetivo

El objetivo del estudio es analizar la influencia de los factores de riesgo en la aparición del pie de riesgo, como datos complementarios al estudio mediante termografía infrarroja.

Método

Se plantea un estudio descriptivo, transversal y observacional sobre una muestra de 479 sujetos encuadrados en dos grupos, grupo casos (personas con diabetes) y grupo control (personas sin diabetes). El grupo casos compuesto de un total de 277 personas, con una edad media de 63.41 años, [138 hombres (49.8%) y 139 mujeres (50.2%)]. De igual modo para el grupo control, el número consistió en 202 usuarios, con una edad media de 61.92 años, [ 99 hombres (49%) y 103 mujeres (51%)]. La toma de imágenes se ha llevado a cabo con la cámara FLIR E60bx® (FLIR® Company, Boston, USA). El análisis estadístico de los datos obtenidos se ha realizado utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 22.

Conclusión

Se puede concluir afirmando que el estudio de los diferentes factores de riesgo es clave en el diagnóstico del pie de riesgo. Se puede esTablecer con rotundidad que la edad es un condicionante evidente, ya que las edades avanzadas se corresponden con un IMC y perímetro abdominal mayor. Unido al análisis mediante termografía infrarroja en la evaluación del pie de riesgo es útil para el diagnóstico y prevención de zonas comprometidas del pie, evitando así el desencadenante evidente en los daños propios de un pie diabético.

Palavras-chave : Pie de riesgo; Pie diabético; Termografía infrarroja; Termografía médica; Diabetes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )