SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número55Hábitos, preferencias y habilidades culinarias de estudiantes de primer curso de la universidad de HuelvaAnálise fatorial confirmatória do questionário de atitudes de segurança/centro cirúrgico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

LEITE, Juliana Mayara da Silva et al. Caracterización sociodemográfica y clínica de pacientes portadores de hepatitis C crónica. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.157-194.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.316971.

Objetivo

Describir la caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes portadores de hepatitis C crónica acompañados en el ambulatorio de un hospital de referencia en infectología.

Método

Estudio transversal, descriptivo, cuantitativo, con usuarios portadores de hepatitis C crónica asistidos en el ambulatorio de un hospital de referencia durante noviembre de 2015 a abril de 2016 con una muestra de 47 usuarios.

Resultados

Los participantes son de sexo masculino (76,6%) con rango de edad superior a 57 años (57,5%), pardo (38,3%), casado (55,3%), con grado de escolaridad (31,9%), y residente en la capital (61,7%), con tiempo de descubrimiento de hasta 6 años (68,1%), desconociendo la forma de contaminación (57,5%), inmunizado contra la hepatitis B (65,9%), realizando tratamiento medicamentoso (85,1%) con Ribavirina (55,6%); Y el 70,2% presentó efectos adversos.

Conclusión

La caracterización sociodemográfica y clínica auxilian en la práctica clínica del equipo multiprofesional con los portadores de hepatitis C crónica.

Palavras-chave : Hepatitis C Crónica; Epidemiología; Continuidad de la Atención al Paciente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )