SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número55Síndrome de burnout, estresse ocupacional e qualidade de vida entre trabalhadores de enfermagemFatores associados à experimentação do cigarro entre adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CECAGNO, Susana et al. Gestión de calidad en el prenatal: atención a las infecciones urinarias en un municipio de la Amazonia Legal. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.377-420.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.344971.

Objetivo

Evaluar efectos del ciclo de mejora de la calidad en la prevención y manejo de las infecciones urinarias gestacionales.

Método

Se trata de un estudio cuantitativo, con delineamiento casi experimental, tipo antes y después, sin grupo control, realizado en Cacoal / RO, entre marzo de 2015 y febrero de 2016. Se aplicó un ciclo externo de mejora de la calidad para la prevención y manejo de las infecciones urinarias en el prenatal. Esto ocurrió con evaluaciones de cinco criterios de calidad.

Resultados

La mayoría de los criterios presentaron p <0,001, excepto el criterio 1. Los criterios 1, 2 y 4 alcanzaron un porcentaje superior al 65% en los saludos. El criterio 3, a pesar de haber alcanzado el 30% de mejora absoluta, aún no alcanzó el 50% de cumplimiento. En el criterio 5, se deduce que el 10,8% de la muestra constaba de los resultados de exámenes de orina alterados, de las cuales 53% tenían registro de tratamiento adecuado.

Conclusiones

La metodología empleada con el ciclo externo de la mejora de la calidad colaboró ​​en el remodelamiento de los procesos asistenciales del prenatal, en la integración entre los equipos de trabajo, fortaleciendo la cogestión y la coparticipación de los trabajadores en los procesos de gestión. Posibilitó reflexiones acerca de los flujogramas vigentes, mejorando el acceso de las gestantes a los servicios de salud ya la calidad asistencial.

Palavras-chave : embarazo; cuidado prenatal; gestión de la calidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )