SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número55Depresión como factor de riesgo para la Enfermedad de Alzheimer: evidencias y papel de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

BARRETO, Luciana Nabinger Menna et al. Síndrome del equilibrio fisiológico deteriorado en potenciales donantes de órganos: identificación de las características definitorias. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.55, pp.643-693.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.358841.

Introducción

La mayor parte de los diagnósticos de enfermería sobre los potenciales donantes de órganos están relacionados a alteraciones fisiológicas. Es común que estos pacientes presenten todos los diagnósticos citados para esta población. Pero todavía no existe en NANDAInternationalun diagnóstico único que sea capaz de plantear este severo caso.

Objetivo

Identificar en la literatura las posibles características definitorias para la propuesta de diagnósticoSíndrome del equilibrio fisiológico deterioradoen pacientes con muerte encefálica y potenciales donantes de órganos.

Método

Revisión integrativa de la literatura con estudios publicados entre el 1997 y el 2017 en las bases de datos Web of Science, LILACS y PubMed.

Resultados

La muestra constó de 37 artículos, de los cuales se identificó 44 posibles características distintas para el diagnóstico de enfermería en desarrollo.Se dividieron las características definitorias en cinco grupos principales: alteraciones endocrino-metabólicas; alteraciones hemodinámicas y/o cardiovasculares; alteraciones respiratorias; alteraciones nutricionales y alteraciones de la coagulación, inflamatorias e/o inmunológicas.

Conclusiones

El desarrollo de este diagnóstico puede colaborar con la calificación de la taxonomía de NANDA Internacional, así como ampliar el conocimiento de la enfermería en el campo de mantenimiento del posible donante de órganos, lo que contribuye a la enseñanza e investigación. El empleo de este diagnóstico puede mejorar la sistematización del cuidado, auxilia en el mantenimiento del potencial donante y, en consecuencia, mejora la viabilidad de órganos para trasplante.

Palavras-chave : Diagnóstico de Enfermería; Obtención de Tejidos y Órganos; Trasplante de Órganos; Clasificación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )