SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número57Estresse e depressão em docentes de uma instituição pública de ensinoSonolência diurna excessiva e os efeitos do trabalho na saúde de trabalhadores de enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

MARTINEZ-TRAVER, Laura  e  CERVERA GASCH, Águeda. Calidad de vida en adultos institucionalizados con parálisis cerebral infantil. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.57, pp.243-262.  Epub 16-Mar-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/eglobal.19.1.349901.

Introducción

La parálisis cerebral es considerada como un grupo de trastornos permanentes del desarrollo que originan limitaciones en la actividad diaria. Una de las complicaciones en las personas con parálisis cerebral es la disminución de la calidad de vida.

Objetivo

El objetivo de este estudio es conocer la calidad de vida de las personas adultas institucionalizadas con parálisis cerebral infantil y conocer si existen diferencias en el índice de calidad de vida en función de las características funcionales.

Método

Estudio observacional descriptivo trasversal en personas adultas institucionalizas con parálisis cerebral infantil realizado en los centros APCA y ASPROPACE entre marzo y septiembre de 2017. Se administró el cuestionario San Martín para medir la Calidad de Vida, Gross motor classification system, cuestionario Barthel, Escala CFCS para medir función motora, dependencia física, nivel de comunicación y relacionarlas con variables sociodemográficas y clínicas. La selección de los pariticipantes se llevó a cabo mediante un muestreo estratificado aleatorio. Se contó con la aprobación de las direcciones de los centros.

Resultados

Participaron 39 personas con edad media de 32,54 años. La puntuación media global del cuestionario San Martin fue de 102,97 puntos. Las dimensiones mas afectadas fueron bienestar material, desarrollo personal e incluison social. No se obtuvo significación estadística en la puntuación global del cuestionario en función de las variables secundarias.

Conclusiones

Los resultados de este estudio han demostrado que la Calidad de vida de adultos con parálisis cerebral en los sujetos estudiados es buena.

Palavras-chave : Parálisis cerebral; Calidad de vida; Destreza motora; Actividades cotidianas; Comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )