SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número57Incidencias y causas de la cancelación de cirugía en un hospital universitario, Barranquilla, Colombia 2016Estabilização da coluna vertebral na vítima de trauma - revisão integrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CORREIA, Ana  e  LOURENCO, Margarida. Promoción del sueño en unidades de cuidados intensivos neonatales: scoping review. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.57, pp.527-575.  Epub 09-Mar-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/eglobal.19.1.370941.

El sueño desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los recién nacidos, su privación presenta numerosos efectos negativos. El ambiente de las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) se presenta como perturbador y nocivo del sueño neonatal.

Objetivo

Mapear la evidencia científica existente en cuanto a las estrategias promotoras del sueño de los recién nacidos en contexto de UCIN.

Metodología

Scoping review basada en la metodología propuesta por el Joanna Briggs Institute, utilizando los siguientes motores de búsqueda y bases de datos: MEDLINE via PubMed, CINHAL Plus with Full Text e Nursing & Allied Health Collection: Comprehensive via EBSCO-HOST, Academic Search Complete, ScienceDirect e Directory of Open Access Journals via B-ON, LILACS, RCAAP e SciELO. Definido como limitadores artículos publicados en los últimos 5 años (hasta febrero de 2019), disponibles en portugués o inglés y en texto completo.

Resultados

Se localizaron 186 registros, y la muestra final incluyó 9 estudios que respondieron al objetivo de la revisión sobre la base de los criterios de inclusión definidos. Las estrategias promotoras del sueño identificadas remiten a la gestión del ambiente en la UCIN, concentración de los cuidados de enfermería respetando el ciclo de sueño / vigilia de los recién nacidos, posicionamiento adecuado, contención, succión no nutritiva, técnica de Yakson, toque humano suave, canguro materno, masaje, estímulos auditivos tranquilos y colchón modelador.

Conclusión

Dada la importancia del sueño en el desarrollo de los recién nacidos, es fundamental el papel del Enfermero a través de la adopción de estrategias protectoras y promotoras de éste, especialmente en contexto de UCIN.

Palavras-chave : Sueño; Recién nacido; Unidades de cuidados intensivos neonatales; Enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )