SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número61Técnicas de alimentação na promoção das competências oro-motoras do Recém-nascido Pré-termo: a Scoping Review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

BARROS, Inês; LOURENCO, Margarida; NUNES, Elisabete  e  CHAREPE, Zaida. Intervenciones de Enfermería Promotoras de la Adaptación del Niño / Joven / Familia a la Hospitalización: una Scoping Review. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.61, pp.539-596.  Epub 01-Fev-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.413211.

Objetivo:

Identificar el proceso de adaptación del niño y la familia a la hospitalización y mapear las intervenciones de enfermería que promueven la adaptación a la hospitalización del niño/joven/familia.

Método:

Elaboración de Scoping Review basado en Joanna Briggs Institute (2014). Criterios de inclusión para Población: Niño, Joven (0-18 años) y Familia; Concepto: Intervenciones promotoras hacia la adaptación y Contexto: Hospitalización. Los estudios considerados fueron estudios cuantitativos, cualitativos y revisiones sistemáticas. Búsqueda de artículos en tres bases de datos electrónicas - PUBMED, MEDLINE y CINAHL. Criterio de selección: datados entre 2012 y 2019 y en régimen full text. Idiomas: inglés y portugués.

Resultados:

Se analizaron un total de 14 artículos, destacando que el diseño del estudio incluye 2 revisiones sistemáticas de la literatura, 7 estudios cualitativos y 5 cuantitativos. Los resultados del análisis se organizaron por temas: adaptación del niño a la hospitalización, adaptación de los padres y estrategias que promueven la adaptación a la hospitalización. Las intervenciones dirigidas a los niños se centran en el fortalecimiento de los mecanismos para hacer frente a los problemas y en el aumento de la seguridad, y se han clasificado en estrategias de comunicación; actividades recreativas y de relajación; promoción de la esperanza y estrategias de coping.

Conclusión:

Las intervenciones de enfermería promotoras de la adaptación a la hospitalización mapeadas pretenden disminuir la ansiedad y el estrés del niño / familia, aumentando la capacidad para recibir información, participar en el cuidado y en las decisiones. Se destacan el juego terapéutico, informaciones anticipatorias, técnicas de relajación, distracción, humor, musicoterapia, kits de adaptación, grupos terapéuticos y estrategias promotoras de esperanza.

Palavras-chave : Adaptación; Niño Hospitalizado; Familia; Enfermería Pediátrica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )