SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número62Análise das incompatibilidades medicamentosas em uma unidade cardiointensiva: estudo transversalEstratégias para aumentar a satisfação com os cuidados de enfermagem da criança hospitalizada: painel delphi índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CASTANEDA PAREDES, Jennifer  e  SANTA-CRUZ-ESPINOZA, Henry. Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.62, pp.109-128.  Epub 18-Maio-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.438711.

Objetivo:

Evaluar los factores de riesgo para el embarazo en adolescentes.

Método:

Estudio retrospectivo de casos y controles con una muestra no probabilística por conveniencia de 180 adolescentes: 60 gestantes (casos) y 120 no gestantes (controles). La recolección de datos se realizó entre los meses de setiembre y octubre del 2019 en un centro de salud público de Trujillo, mediante el FACES-III y una ficha de identificación de datos sociodemográficos y familiares. Para el análisis de datos se determinó el Odds ratio, se calcularon los intervalos de confianza (IC) y se procedió a estimar la magnitud de efecto.

Resultados:

Tanto la exposición a la violencia (OR: 5.82), la funcionalidad familiar (OR: 3.87), la edad del primer embarazo de la madre (OR: 4.07) y la situación sentimental de los padres (OR: 4.24), actuaron como factores de riesgo con una magnitud de efecto moderada; en tanto que el grado de instrucción de la madre (OR: 2.03) se mostró como un factor de riesgo con magnitud de efecto pequeña y el grado de instrucción del padre (OR: 1.37) insignificante.

Conclusiones:

La exposición a la violencia, la funcionalidad familiar, la edad del primer embarazo de la madre, la situación sentimental y el grado de instrucción de los padres actuaron como factores de riesgo para el embarazo en adolescentes.

Palavras-chave : Embarazo adolescente; factores asociados; adolescencia; familia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )