SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número62Calidad de vida relacionada con la salud en personas con hipertensión y diabetes mellitusClima Organizacional em uma Unidade de Terapia Intensiva: percepções da equipe de enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DANTAS JALES, Renata et al. La auriculoterapia en el control de la ansiedad y el estrés. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.62, pp.345-389.  Epub 18-Maio-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.448521.

Introducción:

La posmodernidad requiere del individuo una conciencia crítica y, en consecuencia, cambios en el sector educacional, favoreciendo el desencadenamiento de problemas de salud mental en los docentes, principal contribuyente en la formación de esa conciencia. La auriculoterapia es una práctica fácil de aplicar que puede aliviar estos problemas.

Objetivo:

Analizar el efecto de la auriculoterapia en los puntajes de ansiedad y estrés de los maestros de primaria I y II y del programa de Educación de Jóvenes y Adultos en una escuela primaria municipal de João Pessoa, capital del estado de Paraíba.

Método:

Estudio de intervención del tipo antes y después, aprobado por el Comité de Ética e Investigación de la Universidad Federal de Paraíba bajo CAAE: 16803119.3.0000.5188. Se aplicaron cinco instrumentos de recolección de datos, tres cuestionarios semiestructurados y dos escalas (escala de ansiedad de Hamilton y escala de estrés percibido). Al aplicar los criterios de exclusión, se analizaron los datos de 11 docentes, los cuales fueron organizados en hojas de cálculo estadístico y analizados mediante análisis descriptivo, prueba de Tukey, ANOVA y Wald.

Resultados:

La auriculoterapia tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la ansiedad entre la primera y cuarta sesiones de auriculoterapia, y para el estrés, entre la primera y la novena sesiones, y para la ansiedad, este efecto se intensificó en los docentes que impartían clases en dos instituciones educativas.

Conclusiones:

La auriculoterapia ha actuado con éxito en la reducción de las puntuaciones de estrés y ansiedad, ha contribuido a la mejora de los principales síntomas de estos trastornos y ha actuado en la promoción de la autopercepción.

Palavras-chave : Terapias Complementarias; Auriculoterapia; Ansiedad; Estrés Laboral; Docentes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )