SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número64Diagnósticos de enfermagem relacionados aos potenciais efeitos adversos da quimioterapia antineoplásicaRepresentações sociais de travestis profissionais do sexo sobre qualidade de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

RODRIGUEZ VICO, Araceli  e  SANCHEZ HERNANDEZ, Fernando. Triaje por enfermería en el ictus agudo. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.64, pp.108-130.  Epub 25-Out-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.465261.

En las ultimas décadas, el papel de la enfermería en el triaje y cribado de pacientes en los servicios de urgencias y emergencias, tanto en el entorno prehospitalario como sobre todo en los hospitales, es esencial e indiscutible. Con el objetivo de analizar el triaje realizado por enfermería para detectar los pacientes con ictus agudo, y llegado el caso mejorarlo, se ha realizado un estudio retrospectivo de las presentaciones cardinales del ictus, la escala del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, y la escala modificada de Rankin, aplicadas en el set del triaje por enfermería en el Hospital Universitario de Salamanca, durante el período comprendido entre los años 2016 y 2019, ambos inclusive. El total de historias clínicas analizadas ha sido de 1572. El análisis está centrado en la fiabilidad, evaluado por enfermería, de la presentación cardinal del ictus agudo, y de las dos escalas, frente a los algoritmos tradicionales rápidos de detección del ictus, en particular el método FAST, y la escala de Cincinnati. Nuestro estudio demuestra que son varias las presentaciones clínicas que escapan a las escalas rápidas, por lo que es esencial ampliar los métodos de triaje del ictus agudo realizados por enfermería, con el fin de evitar retardos en la detección y el tratamiento definitivo (enfermedad tiempo-dependiente). Así pues, la identificación ampliada de las presentaciónes cardinales, junto con el uso de escalas más detalladas aplicadas por enfermería entrenada, se muestran como herramientas muy útiles de detección del ictus agudo.

Palavras-chave : Ictus; triaje; presentación cardinal; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )