SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número67Jovens universitários do gênero masculino e a utilização do preservativoAnálise dos casos de violência sexual de adolescentes escolares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DEL TORO-RUBIO, Moraima; BARRIOS-PUERTA, Zorayda  e  BORRE-ORTIZ, Yeis Miguel. Creencias y prácticas culturales de madres adolescentes en el cuidado de sus hijos menores de 5 años. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.67, pp.221-249.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.507631.

Introducción:

Cuando la primera infancia recibe cuidados inadecuados, puede experimentar efectos dañinos a largo plazo, en ellos, sus familias y comunidades. En este sentido, las creencias y las prácticas culturales de las madres son esenciales, sobre todo cuando se trata de adolescentes. El objetivo del presente trabajo fue conocer las creencias y las prácticas culturales de las madres adolescentes en el cuidado de sus hijos menores de 5 años en un municipio del Departamento de Bolívar (Colombia), durante el segundo periodo de 2020.

Material y Método:

Estudio cualitativo, fenomenológico y hermenéutico, con 16 adolescentes madres de niños menores de 5 años como informantes clave, a las cuales se les aplicó entrevista semi-estructurada hasta alcanzar saturación de información, guardando el rigor ético y metodológico correspondiente.

Resultados:

Las creencias sobre los cuidados se caracterizaron porque las madres piensan que debe ser algo integral, que implica mucha atención y sirven para prevenir enfermedad. Al cuidar a los niños experimentan sentimientos de cariño, ternura y agradecimiento con Dios. La enseñanza de la familia está impregnada de mitos, supersticiones y creencias infundadas. Las prácticas comprendieron la lactancia materna y proporcionar alimentación complementaria tempranamente. Y los familiares influenciaron la alimentación del niño, sobre todo madres, abuelas y médicos.

Conclusión:

Las creencias y las prácticas culturales de las madres adolescentes estuvieron conformadas por pensamientos y sentimientos favorables, con prácticas que propenden por el bienestar de los hijos.

Palavras-chave : Creencias; Cultura; Conocimientos; Actitudes y Práctica en Salud; Adolescente; desarrollo infantil; Cuidado del niño; prevención de enfermedades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )