SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número67Análise dos casos de violência sexual de adolescentes escolaresExplorando la experiencia de los trabajadores de salud comunitarios en la respuesta a la pandemia de COVID-19 en Indonesia: un estudio cualitativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

RODRIGUEZ-SUAREZ, Claudio-Alberto; HERNANDEZ-DE LUIS, María-Naira; MARISCAL-CRESPO, María-Isabel  e  CAMACHO-BEJARANO, Rafaela. Actitudes ante el Diagnóstico Enfermero: aplicación de la escala Position on Nursing Diagnosis en Canarias. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.67, pp.301-320.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.492291.

Introducción:

Las enfermeras tienen opiniones y actitudes diferentes sobre la funcionalidad clínica de los Diagnósticos Enfermeros.

Objetivo:

Describir las actitudes de los profesionales de Enfermería ante el Diagnóstico Enfermero.

Método:

Estudio observacional, descriptivo, transversal en un hospital de las Islas Canarias (España). Position on Nursing Diagnosis constituye un instrumento validado con excelente fiabilidad. Conformado por una escala codificada de 20 parejas de adjetivos opuestos; puntuaciones extremas 1 (más negativa) y 7 (más positiva); valor central 4. Puntuación máxima 140 y mínima 20. Se realizó análisis de fiabilidad mediante Alfa de Cronbach y correlación interelementos. Distribución de frecuencias para variables cualitativas y de proporción para cuantitativas. Análisis de asociación.

Resultados:

Población muestral n=170. La escala ha expuesto alta fiabilidad (α=0,955) y adecuado poder de explicación de la varianza (66,13%). La puntuación media global fue 74,41 (sd=23,53); la peor actitud correspondió a Rutinario (µ=2,91; sd=1,55) mientras que la mejor fue Positivo (µ=4,20; sd=1,56).

Conclusiones:

Las actitudes de las enfermeras son similares a las observadas en otras realidades, con puntuaciones globales inferiores a la media. El incremento de la formación académica y del uso del Diagnóstico Enfermero en el entorno laboral parecen mejorar las actitudes de estos profesionales, principalmente en lo que respecta a su aceptación, comodidad, facilidad, relevancia, validez, creatividad y gratificación.

Palavras-chave : Diagnóstico de Enfermería; Proceso de Enfermería; Clasificación; Actitud; Enfermeras y Enfermeros.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )