SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número68Conteúdos representacionais de profissionais da rede de atenção à saúde sobre o HIV no aconselhamentoAutocuidado de usuários com doenças crônicas na atenção primária à luz da teoria de Orem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

YUPARI-AZABACHE, Irma Luz; DIAZ-ORTEGA, Jorge Luis; AZABACHE-ALVARADO, Karla Adriana  e  BARDALES-AGUIRRE, Lucía Beatriz. Modelo logístico de factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de salud. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.144-171.  Epub 28-Nov-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.512491.

Introducción:

La carga de trabajo excesiva en el personal de salud, debido a la pandemia del COVID-19 ha generado la presencia del Síndrome de Burnout. El propósito de este estudio fue determinar un modelo logístico para los factores asociados a las dimensiones del Síndrome de Burnout en el personal de salud, durante la pandemia COVID-19, en Trujillo - Perú.

Método:

Se aplicó un diseño transversal, correlacional; se utilizó el cuestionario estandarizado del inventario de Burnout de Maslach aplicado virtualmente, que mide: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, la muestra estuvo conformada por 143 profesionales de salud de los esTablecimientos de la Micro red de Trujillo y de El Seguro Social de Salud (ESSALUD),

Resultados:

El 24,5% de profesionales de la salud tienen un nivel de agotamiento emocional alto, 27,3% nivel de despersonalización alto y 39,9% nivel de realización personal bajo. El estado civil, ingreso familiar, tipo de institución donde labora, la edad y el número de hijos se asocian al nivel de agotamiento emocional (p<0,05). El sexo, la profesión, tipo de institución, edad y número de hijos se asocian al nivel de despersonalización (p<0,05). El tipo de institución y la edad se asocian al nivel de realización personal (p<0,05).

Conclusiones:

El modelo logístico ordinal propuesto indica el 69,2% de éxito en nivel de agotamiento emocional, el 60,8% de éxito para el nivel de despersonalización y el 58,7% con el modelo para nivel de realización personal.

Palavras-chave : Síndrome de Burnout; personal de salud; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )