SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número68Escalas de alerta precoce para rastrear deterioração clínica em serviços médicos de emergência: revisão integrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

SANCHEZ-AVILA, María Augusta; CORDOVA-MENA, Gabriela Katherine; VASQUEZ-BRAVO, Mónica Patricia  e  BRINEZ-ARIZA, Karol Johanna. Resultados de distracción para el cuidado en oncología pediátrica desde la evidencia de enfermería: revisión integrativa. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.68, pp.638-669.  Epub 28-Nov-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.504291.

Introducción:

El cáncer pediátrico provoca un cambio radical en el entorno externo e interno del niño o adolescente afectando su desarrollo y crecimiento.

Objetivo:

Sintetizar los hallazgos de estudios de Enfermería que publicaron resultados en la salud física, psicológica, social e inmunitaria mediante el uso de estrategias de distracción para el cuidado.

Metodología:

Revisión integrativa de literatura, cualitativa de alcance descriptivo y retrospectivo fundamentada en parámetros establecidos por Whittemore y Knafl con cinco etapas. Criterios de inclusión: artículos científicos con resultados en salud física, psicológica, social e inmunitaria mediante uso de la distracción desde enfermería a población pediátrica con diagnóstico oncológico, publicados en 15 bases de datos científicas, idiomas: inglés, portugués y español, entre los años 2011-2020, con nivel de evidencia según Lobiondo Nivel I, II y III, estudios con asignación al azar, con grupo control independiente y separado, basados en evaluación critica del Instituto Joanna Briggs.

Resultados:

Las estrategias de distracción usadas en niños y adolescentes con diagnóstico oncológico incluyeron: ejercicio, juego, masaje, música y terapias complementarias realizadas en diferentes escenarios que obtuvieron resultados significativos en la salud física, psicológica, social e inmunitaria.

Conclusiones:

Con el uso de la distracción en el ámbito hospitalario o no hospitalario se logran beneficios en la salud demostrando ser intervención innovadora e importante para el cuidado de enfermería en población pediátrica oncológica.

Palavras-chave : neoplasias; niño; salud; distracción; enfermería oncológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )