SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número69Propuesta de diagnóstico de enfermería: riesgo de negativa a la vacunaciónEnfermedades asociadas a la soledad en la persona mayor: un reto social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DOS SANTOS-NECO, Klebia Karoline et al. Atención de enfermería a adolescentes en situación de vulnerabilidad al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.69, pp.610-641.  Epub 20-Mar-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.503081.

Introducción:

En los últimos años el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) se ha convertido en un gran desafío para la sociedad debido a la magnitud y extensión de los daños que ocasiona a las poblaciones, en especial a los adolescentes.

Objetivo:

Analizar los aspectos contextuales del cuidado de enfermería a adolescentes en situación de vulnerabilidad al VIH.

Método:

Se trata de una revisión bibliográfica narrativa con búsqueda realizada en las bases de datos Elsevier SciVerse Scopus, Scientific Electronic Library Online, Latin American and Caribbean Literature in Health Sciences y Google Scholar, en el periodo del 20 de diciembre de 2020 al 20 de enero de 2021 El material fue analizado de acuerdo con el aporte teórico propuesto por Hinds, Chaves y Cypress, que señala cuatro capas de relaciones contextuales interrelacionadas que mejor comprenden el fenómeno: inmediata, específica, general y metacontextual.

Resultados:

Se seleccionaron ocho estudios, categorizados en subtemas según cada contexto: adolescentes en situación de vulnerabilidad al VIH/SIDA (contexto inmediato); la inserción de adolescentes vulnerables al VIH/SIDA en la Atención Primaria de Salud (contexto específico); atención de enfermería a adolescentes en situación de vulnerabilidad al VIH/SIDA en la Atención Primaria de Salud (contexto general); y políticas públicas dirigidas a adolescentes en situación de vulnerabilidad al VIH/SIDA (metacontexto).

Conclusión:

Se puede concluir que la comprensión de los fenómenos permite una mayor reflexión sobre la realidad estudiada para mejorar la atención de enfermería frente a los problemas encontrados.

Palavras-chave : HIV; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Adolescente; Vulnerabilidad de la salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )