SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72Qualidade de vida dos graduandos de enfermagem durante a pandemia de covid-19: estudo transversalFatores associados à sintomas de distúrbios osteomusculares em professores da rede pública municipal de Cuiabá-MT índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

MUNOZ-ACUNA, Doraly; PENA-PITA, Amalia Priscila  e  SALAMANCA-RAMOS, Emilce. La incertidumbre previo a la toma de una endoscopia o colonoscopia. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.72, pp.315-340.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.565311.

Introducción.

La incertidumbre es la dificultad para definir el significado de situaciones relacionadas con enfermedades; además, es fuente significativa de estrés psicosocial en su trayectoria. Los exámenes endoscópicos, aunque mínimamente invasivos, generan miedo e incertidumbre. El cáncer (gástrico, colorrectal) es una causa prematura de mortalidad; para su detección, son necesarias las ayudas diagnósticas, las cuales son generadoras de incertidumbre.

Objetivo.

Determinar el nivel de incertidumbre en las personas previo a la toma de una endoscopia o colonoscopia de acuerdo a la teoría de Mishel.

Materiales y método.

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra conformada por 477 participantes a quienes se les aplicó la “Escala de Incertidumbre en la Enfermedad de Merle Mishel”, adaptada para procedimientos diagnósticos en el año 2017, con Alfa de Cronbach 0.90. El análisis estadístico se realizó con cálculo de medidas de tendencia central, de dispersión y medidas de posición.

Resultados.

La edad promedio fue de 53 años, el 51,5 % presentó nivel moderado de incertidumbre; a mayor escolaridad menor incertidumbre (p = 6,286), la dimensión con mayor nivel de incertidumbre fue la complejidad.

Conclusiones.

La incertidumbre que genera una situación como el diagnóstico de una enfermedad crónica, causa en los individuos un estado estresante; la aplicación de la teoría de Mishel orienta al profesional de enfermería a identificar el nivel de incertidumbre generando mecanismos de afrontamiento para lograr la adaptación a los resultados expuestos.

Palavras-chave : Incertidumbre; Cuidado de Enfermería; Enfermedad Crónica; Técnicas de diagnóstico del sistema digestivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )