SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número73Situação escolar e o uso de substâncias psicoativas por estudantes com deficienciaCondiciones laborales e indicadores de salud mental en profesionales de la medicina y enfermería en Chile durante la pandemia por COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

PURWATI, Yuni  e  SARI, Armenian Diah. Efectividad audiovisual del monitoreo independiente del bienestar fetal sobre el apego materno-fetal y los resultados del parto. Enferm. glob. [online]. 2024, vol.23, n.73, pp.68-94.  Epub 23-Fev-2024. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.568371.

Introducción:

El vínculo madre-feto juega un papel importante en la atención del embarazo, impactando los resultados del nacimiento. El monitoreo del movimiento fetal es una competencia fundamental para que las mujeres embarazadas lo hagan de manera independiente.

Objetivo:

Producir monitoreo audiovisual del movimiento fetal independiente y probar su efectividad en el apego materno-fetal y los resultados del parto.

Métodos:

La etapa I, desarrollo de Monitoreo de Bienestar Fetal Audiovisual, con estudio de literatura, etapas, desarrollo de escenarios, creación de audiovisuales, prueba de validez de expertos. La etapa 2 probó la efectividad de los medios audiovisuales sobre el apego materno-fetal con el instrumento Inventario de Apego Prenatal y los resultados del nacimiento a partir del peso del bebé al nacer. Diseño de un verdadero enfoque experimental de grupo de control pretest-postest. Muestras de mujeres embarazadas con antecedentes de atención prenatal en el Centro de Salud Kasihan II, Bantul, Yogyakarta, Indonesia con los siguientes criterios: embarazo único, normal, edad gestacional de 28 a 36 semanas. Los encuestados de 60 sujetos se dividieron en grupos experimentales y de control. Los datos normales se probaron mediante la prueba t pareada, la prueba t independiente y MANOVA.

Resultados:

Puntaje de prueba de validez de experto en contenido 81% muy válido, puntaje de validez de experto en medios 80.33%, válido. La aplicación audiovisual mostró los resultados de la prueba t pareada, tanto en el grupo experimental como en el control hubo diferencias en el pretest y postest, P<0.05. La prueba t de muestra independiente P < 0,05 y los resultados MANOVA simultáneos mostraron una puntuación de apego materno-fetal y un resultado del nacimiento P < 0,05.

Conclusión:

El monitoreo independiente del bienestar fetal utilizando medios audiovisuales incide simultáneamente en el aumento de los puntajes de apego materno-fetal y los resultados del parto, por lo que se recomienda que las mujeres embarazadas en el segundo trimestre aprendan técnicas para contar los movimientos fetales y las practiquen de forma rutinaria.

Palavras-chave : Bienestar Fetal; apego materno-fetal; Resultados del nacimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )