SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número73Efectividad audiovisual del monitoreo independiente del bienestar fetal sobre el apego materno-fetal y los resultados del partoEstigma y salud mental en pacientes con diagnóstico de cáncer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

PENA-ROA, Paula; VENEGAS-GONZALEZ, Sandra; CANCINO, Margarita  e  TERAN-MENDOZA, Oscar. Condiciones laborales e indicadores de salud mental en profesionales de la medicina y enfermería en Chile durante la pandemia por COVID-19. Enferm. glob. [online]. 2024, vol.23, n.73, pp.95-113.  Epub 23-Fev-2024. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.573161.

Antecedentes:

La salud mental del personal sanitario fue afectada por la pandemia de SARS-CoV-2 y sus consecuencias asociadas, entre ellas, el cambio en las condiciones laborales.

Objetivos:

Analizar la relación entre indicadores de salud mental y factores socio-laborales.

Materiales y métodos:

Los instrumentos PHQ-9, GAD-7 e ISI-3 fueron aplicados a 90 trabajadores sanitarios.

Resultados:

El personal de enfermería reportó mayor sintomatología depresiva, ansiosa y de insomnio. A su vez, manifestaron mayores indicadores de depresión en interacción con el cambio en la jornada laboral (F (1,86) = 3.83, p= 0.05, η² parcial= 0.04) y turno de trabajo (F (1,86) = 6.80, p= 0.01, η² parcial = 0.07); mayor sintomatología ansiosa en interacción con cambio de jornada (F (1,86) = 5.83, p= 0.02, η² parcial= 0.06) y turno de trabajo (F (1,86) = 9.26, p= 0.003, η² parcial = 0.10). Asimismo, más indicadores de insomnio en interacción con pertenecer a la primera línea (F (1,86) = 4.96, p = 0.04, η² parcial= 0.05) y cambios en la jornada laboral (F (1,86) = 3.88, p = 0.05, η² parcial= 0.04).

Conclusión:

El personal de enfermería resultó más afectado por los cambios en las condiciones laborales, teniendo mayor sintomatología ansiosa, depresiva e insomnio.

Palavras-chave : Salud mental; depresión; ansiedad; insomnio; SARS-CoV-2; trabajadores de la salud; condiciones laborales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )