SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número73Revisión psicométrica de la escala de autorregulación de hábitos alimentarios en adultos mexicanos: ¿Es factible una versión breve?Adoecimento mental entre os profissionais de saúde durante a pandemia pela COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CAMACHO-MARTINEZ, Jasmin Urania et al. Estrés percibido y consumo de alcohol en indígenas. Enferm. glob. [online]. 2024, vol.23, n.73, pp.182-205.  Epub 23-Fev-2024. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.575661.

Introducción:

En Latinoamérica el consumo de bebidas alcohólicas es causante de problemas relacionados con la salud física, mental y social. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas señala que las poblaciones indígenas son vulnerables a presentar problemas con el consumo de alcohol derivado de algunas características como pobreza extrema y rezago educativo, nuestro objetivo fue conocer el efecto del estrés percibido sobre el consumo de alcohol en una población indígena.

Material y método:

El diseño del estudio fue descriptivo, correlacional, predictivo.

Resultados:

El estrés percibido se relacionó positiva y significativamente con el número de copas consumidas en un día típico (rs = .211, p <. 01), y con el consumo de alcohol AUDIT (rs = .328, p <. 01), sin embargo, se relacionó negativa y significativamente con la edad (rs = -.135, p < .05). El Modelo final presentó un efecto significativo en la totalidad del modelo (F(1,110) = 20.126, p = .001), explica el 39.3% de la varianza del consumo de alcohol. Se encontró que el estrés percibido tuvo un efecto positivo y significativo sobre el consumo de alcohol (B =.229, p < .001).

Conclusiones:

El estrés percibido es un factor que influye en el consumo excesivo de alcohol en las poblaciones indígenas, se considera que el consumo de drogas es una estrategia de afrontamiento para hacer frente a problemas estresantes en la vida diaria. La población presento problemas con el consumo de alcohol excesivo episódico, prevalencias altas en consumo en el último año y consumo dañino.

Palavras-chave : Estrés fisiológico; Estrés psicológico; Cultura de las Poblaciones Indígenas; Consumo de Bebidas Alcohólicas; Hábitos de Consumo de Bebidas Alcohólicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )