SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Relación entre la hepatitis crónica vírica B y/o C y el liquen plano bucalEvaluación del grado de queratinización y el recuento de AgNORs en citología exfoliativa de mucosa oral normal de individuos fumadores y no fumadores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 1698-4447

Resumo

LLENA PUY, Mª Carmen; MONTANANA LLORENS, Consuelo  e  FORNER NAVARRO, Leopoldo. Condiciones optimas de manipulación para la cuantificación de fibronectina en saliva. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.3, pp.191-196. ISSN 1698-4447.

Introducción: La fibronectina (Fn) es una glucoproteína presente en múltiples fluidos y tejidos orgánicos, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. También en la saliva puede detectarse aunque en muy pequeñas cantidades y frecuentemente en cadenas fragmentadas, induce agregación bacteriana y sus niveles se reducen cuando aumentan los niveles de bacterias cariogénicas o periodontopatógenas. La capacidad infectiva de la saliva de los pacientes infectados por el virus de la inmunodificiencia humana (VIH) se ha relacionado con los niveles de esta proteína. En algunas enfermedades crónicas de la mucosa oral como es el liquen plano, la concentración de Fn salivar se encuentra reducida. También su cuantificación varía en presencia de algunos tumores como el carcinoma oral de células escamosas, aunque no puede considerarse un factor específico. Objetivo: Debido a la baja concentración de Fn en la saliva y a su labilidad en la forma soluble, las condiciones de recogida y conservación de las muestras son extremadamente importantes, por ello nos proponemos en el presente trabajo estandarizar dichas condiciones con el fin de poder cuantificarla de manera óptima. Material y método: Se determinó la concentración de Fn en saliva humana de 20 personas sanas de edades comprendidas entre 28 y 54 años mediante técnica de ELISA, comparando la concentración de la proteína en muestras frescas, conservadas 24 h a 4ºC, o congeladas a - 40ºC durante diferentes periodos de tiempo. Resultados y conclusiones: Tras comparar diferentes formas de conservación de las muestras de saliva, observamos que las condiciones óptimas son: recoger las muestras en tubos de vidrio, cuantificarlas inmediatamente tras su recogida o como máximo 24 horas después, conservándolas a 4ºC. La congelación y posterior descongelación para su cuantificación induce pérdidas de hasta el 60 % de la proteína.

Palavras-chave : Fibronectina; saliva; cuantificación; almacenamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons