SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Condiciones optimas de manipulación para la cuantificación de fibronectina en salivaEfecto del clorhidrato de pilocarpina como estimulante de la producción salival en pacientes sometidos a radioterapia de cabeza y cuello índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 1698-4447

Resumo

ORELLANA BUSTOS, Alejandra Isabel et al. Evaluación del grado de queratinización y el recuento de AgNORs en citología exfoliativa de mucosa oral normal de individuos  fumadores y no fumadores. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.3, pp.197-203. ISSN 1698-4447.

Objetivos. En individuos fumadores con mucosa oral clínicamente sana, se han observado cambios citológicos como una mayor queratinización, existiendo también reportes de un mayor grado de actividad nucleolar. En estos estudios, las células para frotis se han obtenido por medio de espátula de madera. Nuestro objetivo es evaluar la profundidad de muestras citológicas de mucosa oral obtenidas con cepillo para frotis (endobrush) y comparar el grado de queratinización y la actividad nucleolar en pacientes fumadores y no fumadores. Diseño del estudio. Se obtuvieron frotis de mucosa oral de borde de lengua clínicamente normal de 30 individuos fumadores y 30 no fumadores, utilizando espátula de madera y endobrush. Las muestras fueron teñidas con Papanicolaou y con la tinción AgNORs. Resultados. Con la espátula de madera se obtuvo un mayor porcentaje de células epiteliales superficiales anucleadas (P= 0.016) y con el endobrush se obtuvieron células más profundas (tipo intermedias) (P= 0.035). Los individuos fumadores presentaron un mayor porcentaje de células superficiales anucleadas con ambas técnicas, diferencia que fue estadísticamente significativa con la técnica endobrush (P=0.005). El promedio de AgNORs en las células nucleadas fue mayor en los individuos fumadores (3.83) que en los no fumadores (2.79) (P= 0.003). Conclusiones. El endobrush permite obtener células de estratos más profundos. Los individuos fumadores con mucosa clínicamente normal presentan un mayor porcentaje de células queratinizadas y una mayor actividad nucleolar, sugiriendo que el consumo de cigarrillo influye en la actividad celular de la mucosa del borde de lengua.

Palavras-chave : AgNORs; regiones organizadoras del nucleolo; citología exfoliativa; mucosa oral; consumo de cigarrillo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons