SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Esclerosis tuberosa y manifestaciones orales: Caso clínicoTransformación de leucoplasia verrugosa proliferativa en carcinoma oral: diez años de seguimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 1698-4447

Resumo

OLIVAN ROSAS, Gloria; LOPEZ JIMENEZ, Julián; GIMENEZ PRATS, M. José  e  PIQUERAS HERNANDEZ, Margarita. Consideraciones y diferencias en el tratamiento de un diente fusionado. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.3, pp.224-228. ISSN 1698-4447.

Las malformaciones dentales referentes a bigeminismos, fusiones dentarias, etc. presentan una prevalencia que oscila de 0,5 a 5%, dependiendo de factores geográficos, raciales o genéticos. Ello puede comportar una modificación en el tratamiento a llevar a cabo en cada caso particular. La presencia de anomalias en la forma, tamaño y número de dientes es mayor en los llamados síndromes genéticos pediátricos, en muchos de los cuales el retraso mental es una característica asociada. El objetivo de este trabajo es analizar dos casos clínicos similares de fusión dentaria en un incisivo central y trazar un plan de tratamiento individualizado, diferente según las características de cada paciente. El primer caso clínico se trata de un niño de 9 años sano, que presentaba un incisivo central superior fusionado a un supernumerario. El diente fusionado presentaba dos raices independientes y convergentes con una única cámara pulpar, que fue tratado mediante endodoncia, odontosección y reconstrucción con composite de la corona, reservándose para un segundo tiempo el tratamiento ortodóncico. El segundo caso clínico se trata de un paciente de 27 años con una disminución psíquica severa, epiléptico, afecto de hiperplasia gingival con ausencia total de higiene oral. El tratamiento consistió únicamente en la resolución del problema periodontal mediante cirugía e instauración de un programa exhaustivo de prevención con normas de higiene oral, implicando a padres y personal asistencial. Como conclusión diremos que en la elaboración del plan de tratamiento odontológico a llevar a cabo en dos casos de fusión dentaria influye como factor determinante el grado de colaboración asociado a la disminución psíquica severa en uno de ellos, con lo que resulta un tratamiento completamente diferente en cada caso.

Palavras-chave : Diente doble; fusión dentaria; bigeminismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons