SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Odontología estética: Apreciacion cromática en la clínica y el laboratorioRegeneración periodontal en la practica clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versão On-line ISSN 1698-6946

Resumo

ALMERICH SILLA, Jose Manuel  e  MONTIEL COMPANY, Jose Maria. Encuesta de salud oral en la población infantil de la Comunidad Valenciana, España (2004). Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.4, pp.369-381. ISSN 1698-6946.

Introducción (fundamento y objetivo): La finalidad de establecer una periodicidad sexenal para estudiar la evolución de salud oral infantil unido a importantes cambios demográficos asociados con la inmigración en la Comunidad Valenciana han motivado este trabajo. Material y método: Con una muestra seleccionada al azar de 509 niños de 6 años, 478 de 12 años y 401 de 15-16 años se ha realizado un estudio de corte transversal. Los exploraciones clínicas fueron realizadas por odontólogos calibrados (Kappa > 0.85). Resultados: La prevalencia de caries en dentición temporal a los 6 años es del 32% (Icod=1.08) y en dentición permanente es de 42.5% a los 12 años (ICAOD=1.07) y del 55.9% a los 15-16 años (ICAOD=1.84). Los niveles de caries en los niños inmigrantes son significativamente altos. La media de sextantes con sangrado fue de 0.16, de 1.58 y de 1.10, mientras que con cálculo fue de 0.15, 0.76 y 0.88 respectivamente. Conclusión: Los niveles de caries tanto en dentición temporal como permanente a los 6 y 12 años se mantienen estables, mientras que a los 15-16 años siguen descendiendo. Los niños inmigrantes, con altos niveles de caries, constituyen un grupo poblacional con importantes necesidades de tratamiento y de aplicación de programas preventivos.

Palavras-chave : Epidemiología dental; caries dental; índice de caries; estado periodontal; inmigración; clase social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons